📱 Proyecto 1: ¡Crea tu página web desde cero usando solo tu celular!

En este proyecto, te muestro paso a paso cómo crear una página web básica directamente desde tu celular usando Termux y GitHub Pages.


🧩 Paso 1: Instala Termux y crea una cuenta en GitHub

Termux: Buscá "Termux" en F-Droid o Google Play. Es una terminal que te permite usar comandos tipo Linux en Android.

GitHub: Andá a github.com y creá tu cuenta (gratis).


🔧 Paso 2: Configura Termux y actualizá paquetes

pkg update && pkg upgrade
pkg install git python

👤 Paso 3: Configurá tu cuenta de GitHub en Termux

git config --global user.name "TuNombreDeGitHub"
git config --global user.email "tucorreo@gmail.com"

Esto enlaza tu Termux con tu cuenta de GitHub para poder subir cosas después.


📦 Paso 4: Crea tu repositorio en GitHub

  1. Andá a GitHub > Repositorios > “New”
  2. Poné un nombre como mi-pagina
  3. Elegí “público” y NO marques la opción de README
  4. Apretá “Create repository”

🌀 Paso 5: Cloná el repositorio en tu celular

Copiá la URL de tu repo y escribí en Termux:

git clone https://github.com/TuNombreDeGitHub/mi-pagina.git
cd mi-pagina

🧱 Paso 6: Crea tu archivo HTML básico

Instalá el editor nano y creá tu archivo:

pkg install nano
nano index.html

Pegá este código:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
  <title>Mi primera web</title>
</head>
<body>
  <h1>¡Hola mundo desde mi celu!</h1>
</body>
</html>

Guardás con: CTRL + O (Enter), luego CTRL + X


🚀 Paso 7: Subí los cambios con Git (tu primer push)

Primero, agregás los archivos:

git add .
git commit -m "Mi primera página web desde el celu"

Después, hacés git push usando un token de acceso como contraseña.

Para conseguir tu token:

  1. Entrá a GitHub → Settings → Developer settings → Personal Access Tokens → Fine-grained tokens
  2. Creá uno con permisos para repos públicos
  3. Usalo como contraseña cuando te lo pida Termux

Finalmente:

git push

🌐 Paso 8: Activá GitHub Pages

  1. En GitHub, andá al repo → Settings → Pages
  2. En “Source”, elegí main y carpeta / (root)
  3. Guardá y accedé al link que aparece:
    https://TuUsuario.github.io/mi-pagina

🧪 Paso 9: Probá tus cambios antes de subirlos

Cada vez que modifiques algo, hacé una copia del archivo (como index.html) fuera de tu carpeta de GitHub y probalo localmente con:

python -m http.server

Después, abrí tu navegador en http://localhost:8000 para ver cómo quedó.
Si te gusta el resultado, reemplazá el archivo original dentro del repositorio y subilo con:

git add .
git commit -m "Actualización"
git push

🎨 Paso 10: Aprendé CSS y mejorá el diseño

Cuando empieces con CSS, podés agregar un bloque como este dentro del <head> de tu HTML:

<style>
body {
  background-color: #111;
  color: white;
  font-family: sans-serif;
}
</style>

💡 Consejos extra

← Volver a la página principal